Qué es la jubilación ordinaria: Guía completa para entenderla

que es la jubilacion ordinaria guia completa para entenderla


La jubilación ordinaria es un momento crucial en la vida laboral de un individuo. Para acceder a ella, se requiere un mínimo de 15 años de cotización, con al menos 2 años dentro de los 15 previos a la solicitud. La edad ordinaria de jubilación en 2024 es de 65 años al acreditar 37 años y nueve meses cotizados en ese año.
Índice
  1. Concepto de jubilación ordinaria
  2. Cálculo de la pensión de jubilación ordinaria
  3. Proceso de solicitud de jubilación ordinaria
  4. Simulador de jubilación
  5. Jubilación anticipada
  6. Tabla para calcular jubilación
  7. Tabla de jubilación por año de nacimiento

Concepto de jubilación ordinaria

La jubilación ordinaria es el momento en la vida laboral de una persona en el que se establece su retiro y la posibilidad de empezar a recibir una pensión de forma vitalicia. Para acceder a este tipo de jubilación, es necesario cumplir con ciertos requisitos y tener una edad específica según los años cotizados. La edad ordinaria de jubilación en 2024 varía dependiendo de los años de cotización acumulados.

Cálculo de la pensión de jubilación ordinaria

Para determinar la cuantía de la pensión de jubilación ordinaria, es necesario tener en cuenta diversos factores que influyen en su cálculo.

Factores que influyen en el cálculo

  • Los años cotizados, que determinan el tiempo de contribución al sistema de pensiones.
  • Las bases de cotización, que son los importes por los que el trabajador ha cotizado a lo largo de su vida laboral.
  • La base reguladora, que se calcula en función de los años cotizados y las bases de cotización.

Bases de cotización y base reguladora

Las bases de cotización son clave en el cálculo de la pensión, ya que representan los ingresos por los que el trabajador ha cotizado a la Seguridad Social durante su vida laboral. La base reguladora se determina en función de las bases de cotización y los años cotizados, influyendo directamente en la cuantía de la pensión.

Pensión mínima y complemento a mínimos

En caso de que el importe resultante del cálculo de la pensión sea inferior a la pensión mínima establecida en los Presupuestos Generales del Estado, se permite cobrar dicha cantidad mediante un complemento a mínimos, asegurando así una prestación mínima para el beneficiario.

Proceso de solicitud de jubilación ordinaria

Para acceder a la jubilación ordinaria es necesario seguir un proceso de solicitud que consta de distintas etapas y requisitos a cumplir.

Formas de solicitud

  • La solicitud de jubilación ordinaria se puede realizar de forma presencial en las oficinas de la Seguridad Social.
  • También es posible realizar la solicitud de forma online, a través de la sede electrónica de la Seguridad Social, facilitando así el proceso.

Requisitos necesarios

  • Para solicitar la jubilación ordinaria es imprescindible estar dado de alta en la Seguridad Social como trabajador.
  • Además, es necesario tener completada la carrera laboral, es decir, haber finalizado la etapa de cotización.

Documentación a presentar

  • Es fundamental presentar el DNI o documento equivalente para identificar al solicitante.
  • También se debe aportar el informe de vida laboral actualizado, que refleje los años cotizados y las bases de cotización.
  • En algunos casos, se solicitará un certificado médico que acredite la situación de salud del solicitante para determinar la viabilidad de la jubilación.

Simulador de jubilación

Un simulador de jubilación es una herramienta útil que permite a los trabajadores estimar el monto de su pensión futura en base a diferentes escenarios y variables. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes sobre la utilidad y el uso de un simulador de jubilación.

Utilidad del simulador

  • Permite calcular de forma aproximada el importe de la pensión que se recibirá una vez jubilado.
  • Ayuda a planificar adecuadamente la jubilación y tomar decisiones financieras acertadas.
  • Proporciona una visión clara de la importancia de las cotizaciones y otros factores en la pensión final.

Cómo utilizar un simulador de jubilación

  • Ingresa datos como la edad actual, años cotizados, bases de cotización, entre otros, para obtener una estimación precisa.
  • Explora diferentes escenarios, como prolongar la vida laboral o aumentar las cotizaciones, para ver cómo afectan a la pensión.
  • Familiarízate con los términos y conceptos utilizados en el simulador para interpretar correctamente los resultados.

Jubilación anticipada

La jubilación anticipada es un beneficio que permite a ciertos trabajadores acceder a su pensión antes de alcanzar la edad ordinaria de jubilación. A continuación, se detallan los requisitos necesarios para poder optar a este tipo de jubilación:

¿Qué es la jubilación anticipada?

  • Es un tipo de jubilación que permite a los trabajadores retirarse antes de la edad ordinaria establecida.
  • Se concede en casos específicos, como trabajar en profesiones de riesgo o tener una discapacidad.

Requisitos para acceder a la jubilación anticipada

  • Tener al menos 33 años cotizados si se desea jubilarse a los 65 años.
  • En el caso de jubilación anticipada forzosa, el trabajador debe tener cotizados al menos 33 años.
  • Es necesario haber cotizado un mínimo de 26 años para acceder a la jubilación anticipada voluntaria.

Tabla para calcular jubilación

La tabla para calcular la jubilación es una herramienta fundamental en el proceso de determinar el monto de la pensión que corresponde a cada trabajador en función de sus años de cotización y aportes realizados a lo largo de su carrera laboral.

Importancia de la tabla

La tabla de jubilación es clave para establecer la cantidad exacta que recibirá un trabajador al momento de jubilarse, ya que permite realizar un cálculo preciso teniendo en cuenta diversos factores como los años cotizados, las bases de cotización y la edad de jubilación.

Cómo se calcula la jubilación según la tabla

  • Se toman en cuenta los años de cotización del trabajador, que determinarán el porcentaje aplicable a su base reguladora para calcular la pensión.
  • Las bases de cotización, es decir, los salarios por los que el trabajador ha cotizado a lo largo de su vida laboral, son otro factor determinante en el cálculo de la jubilación.
  • La edad de jubilación también influye en el cálculo, ya que a mayor edad, se pueden obtener porcentajes más altos sobre la base reguladora.

Tabla de jubilación por año de nacimiento

La tabla de jubilación por año de nacimiento es un recurso fundamental para determinar la edad de retiro y los requisitos aplicables a cada generación.

Aplicación de la tabla

  • La tabla se utiliza para establecer la edad de jubilación según el año de nacimiento del trabajador.
  • Permite conocer los años de cotización requeridos para acceder a la jubilación ordinaria.

Cómo determinar la jubilación según el año de nacimiento

Para determinar la jubilación según el año de nacimiento, se debe consultar la tabla correspondiente al año en que la persona nació.

  • La tabla proporciona información específica sobre la edad de retiro y los años de cotización necesarios.
  • Es importante verificar la tabla correspondiente al año de nacimiento del trabajador para calcular con precisión su jubilación.

Para aclarar todas tus dudas, a continuación te presentamos un video que ofrece una guía completa para entender qué es la jubilación ordinaria.

 

Entradas relacionadas

Subir