Educación financiera en 2025: de Ítaca a Marte, pasando por tu empresa

- La verdad es que…
- Un viaje a Ítaca: la odisea financiera de Abanca y Afundación
- FINEXIT: el escape room que pone a prueba tus finanzas
- Empresas que empoderan: la nueva frontera de la educación financiera
- GIRA Mujeres: empoderamiento femenino a través de la educación financiera
- Conclusión: tu papel en esta transformación
- Preguntas Frecuentes
La verdad es que…
La educación financiera ya no es solo una asignatura pendiente; es una necesidad urgente para alcanzar la estabilidad financiera y fomentar la educación financiera con el objetivo de empoderar a la población.
En 2025, estamos viendo cómo diversas iniciativas, incluidas las presentadas por la comisión europea, están abordando este desafío desde múltiples frentes, y los resultados son prometedores para el nivel de educación financiera de la población.
Un viaje a Ítaca: la odisea financiera de Abanca y Afundación

En Vigo, la exposición "Ítaca. Un viaje por la educación financiera, promovido por la OCDE, está revolucionando la forma en que entendemos las finanzas personales.
Inspirada en la Odisea de Ulises, esta experiencia inmersiva combina mitología y conceptos financieros para enseñar conceptos como ahorro, inversión y consumo responsable.
Más de 203,000 personas ya han participado en las iniciativas de Abanca y Afundación, y esta exposición es su propuesta más ambiciosa hasta la fecha, presentada en el marco de la nacional de educación financiera.
Un viaje a Ítaca refleja la odisea financiera de Abanca y Afundación, quienes han presentado un plan de educación para mejorar la formación financiera de la comunidad. Este plan busca ayudar a las personas a gestionar sus finanzas y tomar mejores decisiones en su manejo del dinero.
Recientemente, renovaron el plan de educación con un enfoque en la educación financiera que ambos organismos pusieron en marcha.
Este programa está basado en conceptos financieros básicos y tiene como objetivo preparar a los ciudadanos para un bienestar financiero sostenible, en colaboración con el ministerio de asuntos económicos y transformación digital.
La cooperación y el desarrollo económicos son fundamentales en esta iniciativa, asegurando que los participantes estén mejor preparados para enfrentar los desafíos financieros del futuro.
La educación financiera se convierte así en una herramienta clave para el empoderamiento personal y la estabilidad económica.
FINEXIT: el escape room que pone a prueba tus finanzas

¿Te imaginas aprender sobre finanzas personales y conceptos básicos mientras intentas escapar de una nave espacial? Eso es exactamente lo que propone FINEXIT, un escape room itinerante que ha recorrido más de 100 ciudades en España, promoviendo la inclusión financiera.
Diseñado para estudiantes de Formación Profesional, este juego educativo aborda temas como balances empresariales y conceptos financieros, incluyendo contratos de seguros y cambios de divisas. Una forma innovadora y divertida de enseñar conceptos básicos de finanzas.
FINEXIT es un innovador escape room que desafía a los participantes a poner a prueba su gestión de sus finanzas. A través de acertijos y dinámicas, los jugadores adquieren conocimientos y habilidades en educación financiera basado en el plan de estudios del consejo nacional de educadores financieros.
El juego se alinea con las iniciativas donde el banco de españa renovaron el plan para mejorar la responsabilidad en la gestión del presupuesto y el ahorro.
Los participantes aprenderán sobre tipos de interés, ahorro y la inversión, dotándoles de herramientas para tomar las mejores decisiones y contribuir a la mejora de su capacidad de entender las finanzas para mortales.
Empresas que empoderan: la nueva frontera de la educación financiera

Las empresas están reconociendo el impacto de la salud financiera en el bienestar de sus empleados y cómo mejorar el bienestar a través de la educación financiera en las escuelas.
Programas de educación financiera en el lugar de trabajo, respaldados por entidades financieras, están ayudando a los empleados a tomar decisiones informadas sobre sus finanzas, reduciendo el estrés y aumentando la productividad.
Según el Foro Económico Mundial, estos programas, impulsados por la OCDE, están transformando la confianza y el bienestar de los empleados a través de la educación financiera y cómo aplicar conceptos financieros.
Las organizaciones para la cooperación están revolucionando la educación financiera al empoderar a las personas a desarrollar habilidades para gestionar sus recursos. Recientemente, se llevó a cabo una encuesta por el ministerio de economía con el objetivo de contribuir a este cambio.
Estas iniciativas extienden sus actividades a través del programa de formación, promoviendo actitudes y comportamientos positivos en la gestión financiera. Así, se busca que más personas a desarrollar su potencial económico y mejorar su calidad de vida.
GIRA Mujeres: empoderamiento femenino a través de la educación financiera

La IX edición de GIRA Mujeres, impulsada por Coca-Cola, se centra en la educación financiera y el bienestar emocional, promoviendo la inclusión financiera.
Este programa ofrece formación y acompañamiento a mujeres emprendedoras, ayudándolas a diseñar estrategias exitosas y afrontar desafíos personales y profesionales.
Una iniciativa que contribuye a la igualdad de género y al desarrollo socioeconómico, alineada con los objetivos de la nacional de educación financiera.
GIRA Mujeres es una iniciativa que busca el empoderamiento femenino mediante la educación financiera. A través de talleres y recursos, se capacita a mujeres para que tomen el control de sus finanzas y desarrollen habilidades emprendedoras.
Este programa no solo promueve la independencia económica, sino que también fomenta la confianza y el liderazgo en las participantes, creando un impacto positivo en sus comunidades.
Conclusión: tu papel en esta transformación

La educación financiera y cómo está evolucionando rápidamente, y tú puedes ser parte de este cambio.
Ya sea participando en exposiciones como Ítaca, desafiándote en escape rooms como FINEXIT, aprovechando programas en tu lugar de trabajo o apoyando iniciativas como GIRA Mujeres, hay múltiples formas de mejorar tus conocimientos financieros.
La clave está en tomar la iniciativa y buscar las oportunidades que mejor se adapten a ti, especialmente en el contexto de la mejora de la cultura financiera.
¿Listo para dar el siguiente paso en tu educación financiera y alcanzar la estabilidad financiera con el apoyo de la comisión nacional del mercado de valores? Explora estas iniciativas y descubre cómo pueden ayudarte a alcanzar tus metas financieras, apoyadas por la comisión nacional del mercado de valores.
Preguntas Frecuentes
¿Qué son las competencias financieras y por qué son importantes?
Las competencias financieras son habilidades y conocimientos que permiten a los individuos tomar decisiones financieras informadas en el mundo de las finanzas. Son importantes porque mejoran la educación financiera de la población y ayudan a gestionar mejor los productos financieros mediante la intervención de entidades financieras.
¿Cómo puede el Banco de España contribuir a la educación financiera?
El Banco de España promueve la educación financiera a través de diversas iniciativas, como el plan de educación financiera, que busca mejorar la cultura financiera de los ciudadanos y proporcionar información financiera accesible.
¿Qué es el concurso escolar de educación financiera?
El concurso escolar de educación financiera es una iniciativa que busca fomentar el conocimiento financiero entre los jóvenes, incentivando la participación de estudiantes en actividades que desarrollen sus competencias financieras.
¿Cuál es la importancia de la educación financiera en la toma de decisiones financieras?
La educación financiera es crucial para la toma de decisiones financieras, ya que proporciona a los ciudadanos las herramientas necesarias para evaluar productos financieros y planificar su futuro económico de manera efectiva.
¿Qué recursos ofrece la CNMV y el Banco de España para mejorar la educación financiera?
La CNMV y el Banco de España ofrecen una variedad de recursos, incluyendo guías, talleres y programas educativos, que ayudan a los ciudadanos a adquirir conocimientos sobre servicios financieros y planificación financiera.
¿Cómo se celebra el Día de la Educación Financiera en España?
El Día de la Educación Financiera se celebra con actividades y eventos organizados por diversas instituciones, incluyendo el Banco de España y la Asociación Española de Banca, para promover la alfabetización financiera y concienciar sobre la importancia de la educación financiera.
¿Qué papel juega la escolar de educación financiera en el sistema educativo?
La escolar de educación financiera es fundamental en el sistema educativo, ya que integra la educación financiera en el currículo escolar, ayudando a los estudiantes a desarrollar competencias financieras desde una edad temprana.
¿Cómo se puede mejorar la educación financiera en las empresas?
Las empresas pueden mejorar la educación financiera de sus empleados ofreciendo talleres de formación, recursos educativos y acceso a información financiera que les ayude a tomar decisiones financieras más informadas en su vida laboral y personal.
¿Qué estrategias se pueden implementar para promover la educación financiera en la comunidad?
Se pueden implementar estrategias como la organización de charlas, talleres comunitarios y colaboraciones con instituciones educativas y financieras para aumentar la conciencia sobre la importancia de la educación financiera y proporcionar recursos accesibles a la comunidad.
Entradas relacionadas